IDENTITÉ ET IDENTIFICATION TRADITIONS, MUTATIONS ET MÉTISSAGES
6 de junio 2015, Le lieu, Québec.
Curadora : Sonia Pelletier
Fritta Caro : “Efecto paloma”
Fotos: Emmanuelle Duret
“añadido” (accesorio para Efecto Paloma)
Foto: Kimura Byol
Como sus otros personajes de ficción, Fritta Caro nace de cuestionamientos sobre la identidad cuando se adopta un nuevo territorio político. Su inmigración a Québec la ha hecho conocer nuevas tradiciones. Un mestizaje de referentes culturales se impone a los recién llegados y se deben realizar nuevas decisiones con el fin de adaptarse a una nueva realidad. Durante ese proceso de domesticación, la cultura de origen así como la local son cuestionadas y de ese proceso nacen nuevas pertenencias.
Es difícil resumir esas identidades emergentes bajo la forma de una bandera o un simple pasaporte. El personaje de Fritta Caro se posiciona entonces en ciertas acciones que apuntan a nombrar ciertas incoherencias de los discursos, de las políticas institucionales de integración de los inmigrantes y de los elementos de la identidad, incluso de la cultura de acogida. Fritta Caro es al mismo tiempo cuestionamiento y deseo de pertenencia. helenamartinfranco.com
IDENTIDAD E IDENTIFICACIÓN
TRADICIONES, MUTACIONES Y MESTIZAJES
artistas : simon beaudry, nathalie bujold, helena martin franco, noemi mccomber
curadora : sonia pelletier
Sábado 6 de junio, Le Lieu, Québec
el desenlace
Fotos: Simon Beaudry
Un encuentro repentino se produce al desenlace de “Efecto paloma”. Fritta Caro vestida con sus accesorios que refuerzan la identidad de Canadá, cruza la calle al tiempo que en la dirección opuesta un hombre viste orgullosamente prendas deportivas promocionales del Québec. No se miran, no se reconocen. Cada quien sigue su camino.